Estás en: | Inicio - Ferias ![]() |
Convención de Comercio, Cuba 2017 |
|||||||||
|
|||||||||
La ocasión será propicia para que investigadores, ejecutivos, especialistas, y personal técnico en general, debata, intercambie y dialogue respecto al papel del comercio y los servicios en el desarrollo económicode la sociedad. Durante la Convención se desarrollarán paneles, mesas redondas, presentaciones orales y muestras expositivas acerca de las temáticas afines, lo cual constituye una ocasión excepcional para exponer las experiencias en el sector. |
|||||||||
Con el lema Retos y perspectivas del comercio sustentable, tendrá lugar del 15 al 19 de mayo del año 2017, en el Palacio de las Convenciones de La Habana, la I Convención de Comercio, Cuba 2017. La ocasión será propicia para que investigadores, ejecutivos, especialistas, y personal técnico en general, debata, intercambie y dialogue respecto al papel del comercio y los servicios en el desarrollo económico del país, actualizado con los nuevos modelos de gestión. Expertos de reconocido prestigio nacional e internacional impartirán conferencias magistrales, cursos y expondrán resultados de estudios e investigaciones sobre los temas prioritarios de interés. Durante la Convención se desarrollarán paneles, mesas redondas, presentaciones orales y muestras expositivas acerca de las temáticas afines, lo cual constituye una ocasión excepcional para exponer las experiencias en el sector. Podrán asistir participantes de organismos nacionales, regionales e internacionales, universidades, centros de estudios e institutos científicos y tecnológicos, entidades comercializadoras y empresas productivas y de servicios, tanto estatales como del sector no estatal. El Comité Organizador les reitera la invitación a presentar sus contribuciones profesionales, así como las muestras comerciales en la feria expositiva con la garantía de que alcanzaremos los objetivos comunes en un clima de amistad y cooperación. Comité Organizador LA CONVENCIÓN INCLUYE LOS SIGUIENTES EVENTOS: Coloquio sobre mercadotecnia, comunicación e imagen · Comunicación en el comercio. Tendencias y desafíos. · Identidad e imagen. Elemento clave dentro de la personalidad de una organización. · La estrategia de comunicación y mercadotecnia en el diseño y mantenimiento del comercio y los servicios. · Estudios de mercado en función de los servicios y el comercio. · La gestión de los recursos humanos y el papel de la capacitación en el comercio y los servicios. Simposio de calidad, inocuidad y medio ambiente. · Calidad en el comercio y los servicios. · Sistemas integrados de gestión, una mirada científica. · Experiencias y resultados obtenidos con la aplicación de sistemas de calidad y la metrología como factor clave en los servicios a la población. · Ensayos y análisis de laboratorio en pos de la inocuidad de los alimentos. · Impacto del comercio y los servicios en el medio ambiente. Importancia del consumo sustentable. · La conservación y protección del medio ambiente como derecho de los consumidores. Taller de protección al consumidor · Estudios del comportamiento y los derechos de los consumidores. · Satisfacción de los clientes. Su impacto en la protección al consumidor. · Experiencias de la responsabilidad social de las empresas en la protección de los consumidores. · Experiencias prácticas de la protección jurídica de los derechos de los consumidores. Encuentro de gastronomía y arte culinario · Calidad y excelencia en la gastronomía y el arte culinario. · Creatividad, promoción e imagen en el arte culinario y gastronómico. · Los vinos y la coctelería en la gastronomía. · El arte culinario en las nuevas tendencias y tecnologías de la restaura |
|||||||||
|
![]() |